En este evento, organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), participan desde Uruguay el Presidente de la SAU, Arq. Alberto Leira, y la Secretaria General de la FPAA, Arq. Natalia Brener.

La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) promovió, en conjunto con la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), un encuentro clave para la arquitectura y el urbanismo en la región. El Foro Asunción 500 años, así como la Reunión del Comité Ejecutivo y Asamblea Plena, se están llevando a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay.

El pasado miércoles 26 se realizó la Primera Mesa redonda del encuentro: Centros históricos y patrimonio en la región. Allí participaron diversas autoridades de FPAA: Ma. Samaniego, Presidenta; Natalia Brener, Secretaria General; Tania Salgado, Secretaria Ejecutiva; David Fontcuberta, Asesor General y Gerardo Montarulli, presidente del Consejo Honorario Vitalicio (CHV).

Destacamos las palabras Natalia Brener sobre las experiencias en nuestro país:

Uruguay ha desarrollado modelos de preservación en centros históricos como las ciudades de Montevideo y Colonia, ¿qué estrategias exitosas podrían aplicarse en Asunción?

La arquitecta comenzó recordando a Mariana Arana y su frase: “No se construye el mañana demoliendo el ayer”, pero también sus ideas sobre el hecho de que defender el patrimonio no significa transformar la ciudad en un museo, ya que la ciudad es, ante todo, permanencia y cambio.

En ese marco, planteó desafíos para el centro histórico de Asunción:

-Establecer una mirada humana, poniendo las personas en el centro
-Partir de un inventario preciso que identifique claramente los niveles de protección actuales 
-Diversificar usos e innovar en la gestión
-Revitalizar el espacio público como corazón de las intervenciones
-Promover la participación ciudadana en el proceso
-Cambiar de paradigma en la seguridad, movilidad y el diseño urbano desde la mirada de género
-Promover incentivos fiscales para que el patrimonio no sea una carga, sino una oportunidad
-Fomentar un cambio cultural donde se dé prioridad al sentido de pertenencia, la historia y la identidad

Por otro lado, en el día de hoy se desarrolló la Asamblea Plena, en donde se votó el plan de trabajo y presupuesto 2024- 2028 de FPAA. 

El evento concluye este viernes. Conocé más aquí