El acuerdo establece una colaboración para que las carnicerías puedan contar con el asesoramiento de arquitectos y arquitectas en su proceso de habilitación.
Al momento hay más de 230 inscriptos en el convenio. Quienes quieran formar parte deberán enviar un correo a la casilla consultas@sau.org.uy. Por otro lado, desde el Instituto Nacional de Carnes (INAC) se continúa formando a asociados y asociadas que ya se han anotado, y el pasado jueves 19 tuvo lugar una reunión virtual para realizar consultas.
Compartimos información sobre los honorarios acordados para los profesionales en el marco del acuerdo.
Detalles sobre el convenio
Establece en primera instancia una colaboración para que las carnicerías y locales de venta de carnes y derivados puedan contar con el asesoramiento de arquitectos instruidos por INAC en las especificaciones propias del sector para cubrir la presentación de planos y otros documentos necesarios en el proceso de habilitación y su mantenimiento.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay brindará la gestión y capacitación junto a INAC para que los profesionales en todo el país estén disponibles para este apoyo a las empresas cárnicas. SAU recibirá las solicitudes de los técnicos para incorporarse al registro, a través de consultas@sau.org.uy, iniciándose así el proceso de incorporación al registro y la formación. El responsable de publicar de forma mensual la actualización de los profesionales registrados será INAC. Lista actualizada aquí.
Por su parte, INAC exonerará parcialmente el costo del trámite de habilitación o adecuación en caso que los particulares opten por dos profesionales capacitados de la lista, un escribano y un arquitecto.
Más información aquí.