co-housingautonomíagestión sostenible

Autores: Salvador Schelotto, Mercedes Espasandín, Stella Zuccolini

Este proyecto piloto tiene como objetivo general crear en la ciudad de Montevideo una primera experiencia de un modelo de convivencia colaborativa para mujeres adultas mayores, que priorice las soluciones colectivas y de apoyo mutuo para generar los cuidados necesarios, previniendo y facilitando la conservación de autonomía personal por el mayor tiempo posible.

El modelo podrá ser replicable en otros lugares de la ciudad y del país, según las características y las necesidades de los distintos grupos humanos y respondiendo a las necesidades y demandas que cada grupo de personas prioricen.

Los objetivos específicos del proyecto son obtener y acondicionar el espacio habitacional adecuado para la convivencia colaborativa y el desarrollo de las actividades personales, grupales y también barriales y comunitarias, generar los instrumentos legales, normativos y de convivencia necesarios para el funcionamiento del proyecto, así como lograr la inclusión social activa de las integrantes de Mujeres con Historias a través del desarrollo de actividades sociales, culturales, artísticas, educativas al servicio del barrio, la ciudadanía y el movimiento feminista, instituir un sistema de evaluación y ajuste permanente del proyecto en todas sus dimensiones, difundir el modelo y la experiencia en la sociedad uruguaya y en intercambio con otras experiencias a nivel latinoamericano e internacional y finalmente promover un sistema constructivo y de gestión sostenible ambiental y socialmente.