Autores: Unidad Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo. Gerencia de Planificación Territorial. Departamento de Planificación.
El Plan Sectorial de Acceso al Suelo Urbano para Vivienda (SUVI) es un conjunto ordenado de acciones y herramientas diseñadas para promover y mejorar el acceso y el uso eficiente del suelo urbano. Montevideo cuenta con suelo que es posible utilizar para la implantación de nuevas viviendas, por lo que no es necesario continuar con el proceso de expansión urbana. En este sentido, existe suelo disponible equivalente a 78.700 viviendas y suelo utilizable equivalente a 47.300 viviendas. Por otro lado, se calculó que el suelo necesario para hogares sin vivienda equivale a 25.000 viviendas.
Se plantea la gestión de programas que promuevan y faciliten el uso de ese suelo disponible y utilizable a través de actuaciones para la intensificación: recuperación de inmuebles vacíos y baldíos en áreas con infraestructura, reestructura de la trama urbana para obtención de nuevos lotes, fraccionamiento de lotes de grandes dimensiones y aumento de unidades de vivienda en predios con disponibilidad de edificabilidad. En esta misma línea, se propone una Oficina del SUVI que se encargará de promover y facilitar estas actuaciones desarrollando una línea de asesoramiento al sector privado y la coordinación de gestiones internas a la IM.
Asimismo, se proponen herramientas para viabilizar dichas actuaciones tanto al sector público como privado con el fin de: promover la acción del sector privado, exonerando la contribución inmobiliaria y las tasas de permiso de construcción y creando impuestos incrementales a predios vacíos y fincas deshabitadas; facilitar la acción del sector público, mediante el derecho de preferencia para adquirir suelo y el fortalecimiento del FEGUR; por último el uso eficiente del suelo, modificando la normativa de amanzanamientos, modificando la normativa de tamaño de predios, creando mayor edificabilidad en suelo consolidado intermedio en predios de dimensiones excepcionales.