Docente: Arq. Héctor Batista
Fechas: Agosto 18, 19, 20, 21 de 2025
Horario: Nocturno: 19 a 22 h
Modalidad: Virtual y presencial
Costos: $ 10.000 / Socios/as SAU:$ 7.500
Código del curso: 4551
Perfil de ingreso: estudiantes de arquitectura y arquitectos que trabajen en etapa de proyecto, proyectos ejecutivos o jefe de obras. Estudiantes o egresados de la escuela de construcción.
Objetivo:
Definir un adecuado proyecto de impermeabilización.
Contenidos:
Conceptos básicos:
Tipos de azoteas
• Azotea tradicional
• Azotea invertida
En profundidad:
• Pretiles
• Desagües
• Aberturas
• Pases de caños
• Buñas
Descripción completa de materiales para impermeabilizaciones
• Asfalto (asfalkote) con lana de vidrio
• Membranas líquidas acrílicas.
• Membranas poliuretánicas.
• Poliureas
• Cementicios fibrados (balcones y pequeñas losas)
• Membranas asfálticas
• Membrana de PVC (Sarnafil)
• Membrana Vulkem
• Membrana EPDM
• Membrana TPO
Descripción completa de juntas
Impermeabilización de piscinas
• Piscinas sobre losa
• Piscinas sobre terreno
• Situación intermedia
Muros de contención
• Impermeabilización con cementicios
• Impermeabilización en MC prefabricados
• Impermeabilización mantas (asfálticas o PVC)
Descripción de diferentes tipos de drenes.
Impermeabilización de muros
En profundidad
Materiales relacionados. Línea de productos
• Bentonita.
• Impermeabilizantes Cementicios.
• Morteros de reparación, de anclaje y relleno,
Grouting.
• Recuperación de armaduras de hierro.
• Mejorador de puente de adherencia y
trabajabilidad de morteros.
• Bloqueador de humedad ascendente en muros.
• Malla de refuerzo poliéster (Mantex).
Se culmina con ejemplos.
Docente:
Arquitecto Héctor Batista, 18 años de experiencia profesional. Desde 2007 hasta 2017 ha trabajado en Protec Impermeabilizaciones, en la categoría Encargado en Punta del Este. Desde 2017 hasta 2021 estuvo a cargo de la dirección de obra en el edificio “The Colette”. Desde 2017 es docente encargado del curso de Impermeabilizaciones realizado en la SAU. Desde marzo de 2022 hasta noviembre de 2022 fue Encargado Técnico de la Obra Platinum. Desde noviembre de 2022 al 2024 fue encargado técnico en Estudio Arq. Leonardo Noguez, con obras varias. Desde Abril de 2024 es Encargado de la oficina técnica de Zulamián – Obras: en proceso, 3 edificios de 25 pisos.