Ponentes: Arq. Giannina Ceruti – Arq. Carlos Ruiz
RCD RECICLAJE valoriza los residuos de la construcción y reinserta productos reciclados en el ciclo constructivo. Proporciona conocimiento a las empresas y optimiza las prácticas de gestión de residuos en los espacios de trabajo, logrando una mínima disposición final de los mismos.
Este procedimiento, invita a las obras a cambiar la forma de disponer los residuos, a repensar y ordenar la deconstrucción para que luego los distintos residuos puedan continuar con su ruta de valorización correspondiente. En términos prácticos, una obra que elabora un plan de gestión de residuos desde la etapa de diseño logra: reducir más del 30% el volumen de residuos mezclados a enviar a sitios de disposición final, generar valor a partir de los residuos contribuyendo a un mejor entorno social y ambiental, generar obras más eficientes y reducir el impacto de las mismas en el ambiente, mejorar la productividad, lograr espacios de trabajo más limpios y ordenados, mejorar la seguridad en obra. Además de incluir nuevamente en el ciclo constructivo productos ya terminados que provienen de áridos reciclados y/o residuos valorizados.
Para 2024/2025, RCD Reciclaje tiene como objetivo gestionar 10.000 toneladas de escombros y está trabajando en una nueva planta industrial, que contará con 3 hectáreas para recepción, clasificación y una capacidad de triturado de 100 toneladas/hora, y alcanzar la valorización del 50% aproximadamente del total de residuos de construcción generados en Montevideo. Esta inversión permitirá continuar con la expansión y el desarrollo de la economía circular en Uruguay.
Su visión es seguir fomentando la conciencia ambiental en la construcción, con el objetivo de reducir el volumen de residuos de construcción a cero y generar arquitectura de valor a partir de materiales de desecho.