La evaluación tuvo lugar el pasado viernes 14 de febrero, y fue llevada adelante por un grupo integrado por expertos arquitectos e ingenieros.
La iniciativa para la construcción de esta icónica Cruz data de 1933, y fue del sacerdote jesuíta Engelberto Vauters. Su diseño fue encargado al Arq. Guillermo Armas O’Shanahan, y la construcción fue realizada por la empresa de los Arqs. Ísola y Armas. Se inauguró en 1938 con la celebración de una misa oficiada por el presbítero Juan Carlos Zorrilla de San Martín, hijo del renombrado escritor homónimo y hermano del escultor José Luis Zorrilla de San Martín.
La Asociación Civil Uruguaya para la Preservación del Patrimonio de Piriápolis (ACUPPP) ha propuesto a la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) que declare la Cruz como Monumento Histórico Nacional, por lo que debe ser evaluada técnicamente.
A solicitud de ACUPP, el Arq. Ramiro Chaer, miembro y docente de nuestra institución, está colaborando con el tema, e integrando esta delegación realizó una evaluación visual y pericias técnicas (ensayos de carbonatación del hormigón, detección de armaduras con equipo especial, etc.) en la cruz. En estos momentos se encuentra realizando un informe técnico de diagnóstico preliminar de la situación, que permita -con información y estudios mayores- realizar un proyecto de intervención para recuperar y poner en condiciones el monumento, para su conservación futura y habilitación al público.
El acceso al interior de la cruz, que tiene una altura de 35 metros, está actualmente clausurado por precaución y seguridad. Las primeras apreciaciones, si bien mencionan un grado de deterioro no menor, por 87 años de existencia y exposición, también descartan que la construcción tenga riesgo de derrumbe.
Integraron el grupo profesionales de ACUPPP -entre los que se encuentra Ramiro Chaer-, de la CPCN y de la Intendencia de Maldonado, que concurrieron a bordo de un helicóptero de la Aviación Naval que partió de la base Capitán de Corbeta Carlos Curbelo, Laguna del Sauce, Maldonado, y retornó allí al cabo de dos horas.