La Arq. Iael Gambini, una de sus organizadoras y docentes, lo definió como “super satisfactorio”. Destacó la amplia convocatoria y la buena recepción de los presentes, varios de los cuales se acercaron a expresar que era un tipo de formación que necesitaban. 

En la propuesta formativa, de carácter gratuito para socios con previa inscripción, se exploran herramientas prácticas para potenciar la carrera de los profesionales. Abarca tres módulos y es en formato híbrido, con algunas clases presenciales y otras virtuales. 

En cuanto a su relevancia, Gambini expresó que hay algunas carencias en la formación de los arquitectos, principalmente en cuanto a la posibilidad de convertirse en un empresario y lo relacionado a implantar una idea de negocio, que busca saldar. “En ese sentido es significativo que como colectivo podamos dar una respuesta a esa necesidad del mercado”, dijo. Agregó que el curso no solo apunta a empresas con varios integrantes, también puede funcionar para un profesional independiente “pero que necesita tener determinados conocimientos”. Además, mencionó que el enfoque del curso apunta al dinamismo, con un amplio contenido técnico y práctico. 

Como integrante de la Comisión de Jóvenes de SAU, destacó que es importante motivar a la gente que egresó recientemente y, a su vez, “darle más visibilidad a la comisión y democratizar conocimiento». 

El curso continúa hasta el 30 julio trabajando con las habilidades blandas, la comunicación, el liderazgo y la negociación, con herramientas prácticas. También se profundizará en cómo presentar al cliente una propuesta y cómo armar un presupuesto. 

El siguiente módulo se enfocará en materiales, con la participación de distintas empresas que llevarán muestras de sus productos. Cerrará con un módulo centrado en permisos, con sugerencias y consejos prácticos para facilitar su ingreso, algo en lo que es habitual tener errores, y también destacando que es una veta rentable para trabajar dentro del rubro. Habrá lugar para la facturación electrónica, ya que los arquitectos deben empezar a implementarla a la brevedad, donde va a participar un contador que brindrará orientación a  los presentes.  

¡Las y los esperamos para una próxima edición!