De acuerdo a informaciones aportadas recientemente por sus autoridades, la CJPPU cerró el año 2024 con un descenso de un 1,2 % en su número de afiliados activos respecto a 2023 (de acuerdo a estas cifras, se pasó de 64.350 a 63.601 afiliados), un aumento de 5,4% de los jubilados (se pasó de 14.884 en 2023 a 15.692 en 2024) y un aumento de 6,6% de las declaraciones de no ejercicio ( la cifra de 102.445 de 2023 aumentó a 109.719 en 2024).
Estos números confirman y acentúan el crítico escenario financiero que la Caja de Profesionales atraviesa en los últimos años, y que podría conducir a una incapacidad de la CJPPU de hacer frente a sus obligaciones en los próximos meses.
Esta situación, denunciada por nuestro gremio junto con diversos colectivos y actores sociales, requiere de acciones urgentes por parte de las autoridades nacionales (entrantes y salientes) para garantizar su sustentabilidad.
También consideramos que es necesario un amplio acuerdo entre las distintas agrupaciones profesionales. En ese sentido, la SAU suma su voz a las expresiones y comunicados que distintos gremios, colegios y asociaciones han hecho públicos estos días. A efectos de contribuir a la elaboración de una plataforma común, la SAU lleva adelante un trabajo de articulación con estos distintos colectivos, apuntando a delinear ese conjunto de consensos.
En los próximos días tendrá lugar un nuevo encuentro del grupo de trabajo que realiza el seguimiento de esta problemática a nivel de nuestro gremio. Convocamos a los colegas interesados en sumar aportes a participar. Pueden comunicarse con nuestra institución a través del correo secretariaejecutiva@sau.org.uy.