Cuatro arquitectas compartirán la experiencia de proyectar, gestionar y construir obras para hacer el mundo más habitable, disfrutable y diverso.

La actividad será a partir de las 19.00 h en modalidad virtual y presencial en nuestro edificio sede (Gonzalo Ramírez 2030). Participarán las Arqs. Lucía Lombardi, Fernanda Ríos, Virginia Ruiz Mirazo y Alejandra Bruzzone. Oficiará de moderadora la Lic. Erika Hoffmann

Marco de la actividad: 

SAU propone para 2025 el desarrollo de conversatorios mensuales que aborden el sentido de nuestras prácticas profesionales. La idea es convocar a arquitectos y arquitectas a un espacio común donde puedan mostrar trabajos personales, colectivos e institucionales de diversa índole y sustancia, y así también generar debates constructivos sobre la complejidad de hacer arquitectura en el Uruguay de hoy. 

Modalidad de la actividad

En el marco del Mes de la Mujer, aquí cada participante expondrá algunos trabajos en los que ha intervenido en el rol de arquitecta, explicando y visibilizando sus prácticas de ejercicio profesional. Se propone debatir luego sobre la cuestión del ejercicio profesional y equidad de género a partir de sus experiencias de trabajo.

Preguntas disparadoras:

-¿Qué obstáculos debieron enfrentar en el ámbito profesional que se vinculen con su género?

-¿Cuál consideran que es el papel de la mujer en la arquitectura uruguaya de hoy?

-¿Qué satisfacciones les ha dado el trabajo que desarrollan desde el punto de vista de la cuestión de género?

Reunión virtual aquí

¡Te esperamos!